«¿Creatinina alta o nivel alto de creatinina? Son distintas las causas que pueden generar el aumento en la concentración de creatinina en sangre y una prueba de creatinina sirve para conocer información importante acerca de tus riñones. Habitualmente, el cuerpo humano produce una cantidad constante de creatinina, lo cual depende de la masa muscular.
¿Qué es la creatinina? Es un producto químico de desecho producido por el metabolismo muscular y en menor medida, por el consumo de carne. De acuerdo con información de Mayo Clinic, los riñones sanos filtran la creatinina y otros productos de desecho de la sangre. Los productos de desecho que son filtrados salen del cuerpo con la orina.
Cuando los riñones no pueden eliminar la creatinina que se produce diariamente, también se pueden presentar problemas para eliminar sustancias tóxicas y tanto la creatinina como las sustancias tóxicas se acumulan en la sangre. Un resultado TFGe menor a 60 mililitros por minuto (mL/min) sugiere la presencia de cierto daño renal.
¿Por qué aumenta la creatinina?
Si los riñones no funcionan de forma adecuada, se acumula un mayor nivel de creatinina en la sangre.
Pruebas de creatinina. Existen las pruebas de creatinina sérica y la pruebe de orina. La primera mide el nivel de creatinina en sangre y proporciona una estimación de la eficiencia de los riñones para realizar el filtrado mientras que la que de orina, mide creatinina en dicho líquido.
Se debe considerar que la cantidad de creatinina en sangre aumenta con la masa muscular y los hombres tienen usualmente niveles de creatinina mayores a las mujeres.
El nivel de creatinina también puede aumentar temporalmente por:
– Deshidratación
– Bajo volumen de sangre
– Comer mucha carne
– Medicamentos o suplementos dietarios.
Síntomas de creatinina elevada
Mayo Clinic también indica que la frecuencia con la que se realiza una prueba de creatinina dependerá del riesgo renal y de las enfermedades no diagnosticadas, por ejemplo:
Enfermedad renal. Se sugiere aplicar la prueba a intervalos regulares para controlar la enfermedad.
Diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2. Para estos padecimientos, se sugiere realizar la prueba al menos una vez al año.
La otra enfermedad por la que suelen recomendar la prueba de creatinina es la hipertensión arterial.
El nivel elevado de dicha sustancia puede generar cambios en la coloración de la orina hacia rosado o rojizo, aumento en la frecuencia de la micción, evacuaciones dolorosas, espuma en la orina, cambios en la piel, náuseas, vómitos, fatiga y dolor de cabeza.
¿Cómo reducir el nivel de creatinina?
Las medidas que se sugieren para disminuir el nivel de creatinina y cuidar tus riñones, son:
– Beber entre 1.5 y 2 litros de agua diariamente.
– Reducir el consumo de alimentos como embutidos, legumbres o sardinas.
– Disminuir el consumo de alimentos como las papas y los frutos secos.
Finalmente, se recomienda elegir alimentos como el pollo, los pescados blancos, la merluza, verduras diuréticas y fruta. «