En ese contexto, nació donovanosis, una nueva enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), que principalmente tiene un riesgo de propagación mayor en las regiones tropicales y subtropicales.
La donovanosis es causada por la bacteria Klebsiella granulomatis, la cual provoca úlceras “comercarne” en el área genital de los pacientes infectados, pero no solo de esa área del cuerpo sino de toda aquella que tenga con la parte infectada.
En cuantos a sus síntomas, se caracteriza porque pueden aparecer de una a 12 semanas luego del contacto con la bacteria que la causa. Esta se contagia a través de contacto sexual vaginal o anal, no obstante, en algunas ocasiones también pueden darse por la práctica del sexo oral.
Asimismo, se visibiliza con el hecho de que en 50% de los casos, se presentan úlceras en la zona anal. Esta enfermedad tiene un 50% de mayor probabilidad que se maniefieste en hombres que en mujeres.