Las alertas en el mundo de la medicina se han prendido y es que ahora hay nuevas amenazas las cuales enfrentarse, se trata de cuatro enfermedades, que si bien del todo no son nuevas, sí lo es la rapidez con la que están avanzando.
Neisseria meningitidis
Conocida como meningococo, es un bacteria que puede llegar a derivar en meningitis invasiva, una infección que ataca al cerebro y a las membranas de la médula espinal.
Entre el 5 y el 10 por ciento de los humanos son portadores de esta bacteria y la causa principal de su contagio es a través del sexo oral.
La preocupación viene de diversos brotes que se han presentado en Estados Unidos, Europa y Canadá.
Mycoplasma Genitalium
Se trata de una infección que en ocasiones no presenta síntomas o se confunde con la clamidia o la gonorrea, pues produce irritación en la uretra o el cuello uterino.
La enfermedad es más grave entre las mujeres, ya que derivado de la la inflamación pélvica, se asocia con la infertilidad, el aborto espontáneo, la muerte fetal y el parto prematuro.
Aunque la infección se trata con antibióticos, los médicos prenden las alarmas pues cada vez se hace más resistente.
Shigelosis
Es una enfermedad que se produce con el contacto directo con la materia fecal.
Ésta produce calambres estomacales fuertes y brotes severos de diarrea con sangre y mucosidades.
Aunque es más común en niños, el contagio a través del sexo anal y oral la ha extendido.
Linfogranuloma venéreo
Este padecimiento puede causar infecciones muy severas. Es causado por cepas, poco comunes, de Chlamydia Trachomatis y su primer síntoma es una ampolla, grano o úlcera en los genitales, esta es temporal.
Sin embargo, empieza a invadir el sistema linfático, puede evitarse con el uso adecuado del preservativo.